49.58% de privatización eléctrica. vol. 10, no. 365, 26 de diciembre de 2010
Al 30 de septiembre de 2010, la capacidad de generación eléctrica privada total a nivel nacional fue del 49.58%. La Comisión Reguladora de Energía mantiene vigentes inconstitucionales permisos de generación, varios de los cuales están fuera de operación.
Saludos de la FSM. vol. 10, no. 364, 24 de diciembre de 2010
La Federación Sindical Mundial envía sus saludos a todos los trabajadores del mundo con sus mejores deseos para el año 2011 exitoso y militante.
Explosión de oleoducto en Texmelucan. vol. 10, no. 363, 23 de diciembre de 2010
Es uno de los mayores desastres por pérdidas de vida, daños materiales y afectación ambiental, consecuencia de la fuga y explosión en un ducto de Pemex. La vigilancia de las instalaciones petroleras es muy deficiente. El crimen va en aumento. El gobierno encantado: ese es su plan, destruir a la industria petrolera nacionalizada y entregarla a las transnacionales.
10 años de lucha crítica y activa. vol. 10, no. 362, 22 de diciembre de 2010
El FTE de México evalúa su intensa experiencia de acción, política y propuestas desarrolladas en la década reciente. Ayer luchamos por la nacionalización eléctrica, hoy por la re-nacionalización.
Poblados arrasados en Apatzingán. vol. 10, no. 361, 21 de diciembre de 2010
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reportó poblaciones arrasadas y sitiadas por policías y soldados. Varias marchas se realizan exigiendo la salida de las fuerzas federales. No abandonarán la zona, dice el gobierno.
Violencia en Apatzingán. vol. 10, no. 360, 20 de diciembre de 2010
No, no es Afganistán sino Apatzingán. Las imágenes en vivo de la televisión privada revelaron un estado de guerra en territorio mexicano. El intercambio de fuego duró varios días. Poblaciones enteras fueron arrasadas por policías, soldados y marinos. La población marcha en protesta.
El ALBA tronó en Cancún. vol. 10, no. 359, 19 de diciembre de 2010
Solamente el gobierno de Bolivia se abstuvo de firmar el acuerdo de Cancún sobre el llamado cambio climático. Cuba y Venezuela lo aceptaron.
El imperio en el banquillo de los acusados. vol. 10, no. 358, 18 de diciembre de 2010
El australiano Julian Assange, fundador del sitio de Internet Wikileaks, ha puesto de rodillas al gobierno de Estados Unidos al demostrar que las ideas pueden ser más poderosas que las armas nucleares, afirma Fidel Castro, expresidente de Cuba.
Espionaje yanki en México. vol. 10, no. 357, 17 de diciembre de 2010
El 1 de diciembre, WikiLeaks reveló los primeros cables de la embajada de Estados Unidos en México, y algunos de sus consulados, relativos al tema del narcotráfico y la diplomacia internacional en México. Se incluyen 2 mil 836 cables emitidos desde la embajada yanki. Las filtraciones se quedan cortas, la situación mexicana interna es peor.
WikiLeaks exhibe al imperialismo. vol. 10, no. 356, 16 de diciembre de 2010
El 28 de noviembre, la diplomacia norteamericana fue puesta en entredicho por la mayor filtración de documentos realizada a la fecha. Más de un cuarto de millón de documentos secretos fueron divulgados por WikiLeaks y publicados por medios internacionales como The New York Times, The Guardian, Le Monde, El País y Der Spiegel.
Lozano reconoce a Esparza. vol. 10, no. 355, 15 de diciembre de 2010
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) otorgó la Toma de Nota a Martín Esparza, con base en el aval de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, cuyo laudo fue modificado previa y extralegalmente. La decisión estatal está sucia y envenenada.
Nuevo estatuto orgánico de la CFE. vol. 10, no. 354, 14 de diciembre de 2010
Se han publicado en el Diario Oficial de la Federación nuevas reformas al Estatuto Orgánico de la CFE. Se crean tres Gerencias Divisionales de Distribución en el área geográfica antes a cargo de LFC (Valle de México). No nadamás, se plantea una reestructuración nacional regionalizando las funciones de distribución eléctrica.
Declaración de Cancún. vol. 10, no. 353, 13 de diciembre de 2010
La siguiente es la Declaración final del Foro Internacional de Justicia Climática, realizado del 5 al 10 de diciembre de 2010, en Cancún, México.
Repudio a resultados de la COP 16. vol. 10, no. 352, 12 de diciembre de 2010
La reunión de gobiernos COP 16 sobre el cambio climático terminó en otro fracaso. Los intereses económicos del imperialismo volvieron a imponerse. Eso motiva el repudio a los supuestos resultados orientados a ahondar la crisis climática provocada por el capitalismo.
Salamanca I para Iberdrola. vol. 10, no. 351, 11 de diciembre de 2010
La privatización eléctrica furtiva sigue indetenible e impune. Ahora, se entregará el proyecto Salamanca I a Iberdrola de España, en la modalidad de cogeneración, utilizando la infraestructura de Pemex. La desnacionalización eléctrica se amplía cada vez más.
Concluyó la elección de grupo smeíta. vol. 10, no. 350, 10 de diciembre de 2010
Según sus seguidores, Martín Esparza fue electo por el 97.3 por ciento de los votos emitidos. Algunos grupos de oposición han interpuesto amparos y descalifican la elección. Lozano defiende a sus muchachos. El conflicto interno se agudizará.
La Tremenda Corte contra la nación. vol. 10, no. 349, 9 de diciembre de 2010
La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el reglamento de la ley de Pemex. Primero, ratificó el aval a esta ley y a la ley reglamentaria petrolera. Con base en la legislación petrolera secundaria e inconstitucional, y mediante un reglamento, se avaló la participación de corporaciones transnacionales en la exploración y producción de hidrocarburos.
Filiales para privatizar a Pemex. vol. 10, no. 348, 8 de diciembre de 2010
Sigue en marcha el plan destructor de Pemex. El gobierno neoliberal tiene prisa. Pero, ceder las funciones constitucionalmente estratégicas en exploración y producción de hidrocarburos, y refinación de petróleo crudo, son acciones ilegales por anticonstitucionales.
Sigue la fractura sindical minera. vol. 10, no. 347, 7 de diciembre de 2010
En ocho unidades mineras de los Grupos Industriales y Frisco se realizaron recuentos sindicales. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje los organizó. El sindicato encabezado por Carlos Pavón pasará a ser el titular de diez contratos colectivos de trabajo.
Diálogo climático de los pueblos. vol. 10, no. 346, 6 de diciembre de 2010
Diversas organizaciones sociales nacionales e internacionales convocan al Foro Internacional de la Justicia Climática, Diálogo de los Pueblos, a realizarse en Cancún, México, del 5 al 10 de diciembre de 2010, alternativo a la reunión de gobiernos COP 16.
Ilegales contratos integrales E y P vol. 10, no. 345, diciembre 5 de 2010
La privatización furtiva de Pemex sigue en marcha, ahora en la exploración y producción de hidrocarburos, mediante los contratos integrales violatorios de la Constitución política del país. De un solo golpe se privatizará el 30% de las reservas nacionales. Esta es la consecuencia de la contrareforma energética de 2008 aprobada por todos los partidos políticos.
Descargar el documento Aqui <-------(para descargar presione click derecho y oprima en "guardar enlace como...")
Contratos incentivados en Pemex vol. 10, no. 344, diciembre 4 de 2010
A dos años de la contra-reforma energética, el gobierno antinacional decide abrir Pemex a la iniciativa privada en exploración y producción de hidrocarburos, actividades estratégicas a cargo exclusivo del Estado. Es la traición a la nación. Tales contratos son anticonstitucionales.
Descargar el documento Aqui <-------(para descargar presione click derecho y oprima en "guardar enlace como...")
Amparos contra elección smeíta vol. 10, no. 343, diciembre 3 de 2010
Otro grupo de oposición se manifiesta contra el proceso electoral en el SME. Carece de sustento estatutario y legal, argumentan. Anuncian amparos y acciones políticas. Se entra en otra etapa de confrontación interna. Ese es el propósito del gobierno federal.
Descargar el documento Aqui <-------(para descargar presione click derecho y oprima en "guardar enlace como...")
Descalifican el proceso interno en el SME vol. 10, no. 342, diciembre 2 de 2010
Ex secretarios generales y jubilados del SME descalifican el proceso electoral interno del SME. Es una farsa, dicen; “aberración jurídica”, le llaman; “es una imposición del gobierno”, agregan.
¡No votamos por ninguna simulación! vol. 10, no. 341, 1 de diciembre de 2010
No se ha destapado a ninguna Caja de Pandora, como dice Esparza, la que está destapada es una cloaca. Para acompañar el turbio acuerdo con el gobierno, internamente se manipula con más desaseo, engañando a los smeítas.
Lozano “justifica” ilegalidad y desaseo. vol, 10. no. 340, 30 de noviembre de 2010
El secretario del trabajo de Calderón simula explicar sus decisiones y se hace bolas, incapaz de justificar los acuerdos en lo oscurito con Esparza. Lozano ahora funge como operador político de éste. El desaseo político no preludia nada bueno. Entre la deslealtad y la mentira, mutuamente concedidas por gobierno y Esparza, los trabajadores volverán a ser los perdedores.
No son elecciones, son decisiones. vol. 10, no. 339, 29 de noviembre de 2010
La intromisión del gobierno al interior del SME es burda pero, como es a conveniencia, ahora no se critica. Voceros oficiosos dan por un hecho que habrá toma de nota para Esparza y Cía. pero se ¿preguntan: ¿para qué? sin dar respuesta. La oposición impugna limitadamente al proceso.
Falsedades sobre tarifas eléctricas. vol. 10, no. 338, 28 de noviembre de 2010
Las tarifas eléctricas han aumentado como consecuencia de la privatización furtiva, no porque LFC se haya extinguido o la CFE se encargue ahora del servicio público. Algunos diputados confunden a la población, son inconsecuentes y hacen propuestas irreflexivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)